Geury Montero |
Por: Geury Montero -Periodista y Locutor.
La universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a lo largo y ancho de mucho tiempo a representado el principal espacio formativo, ideológico, combativo, democrático, durante 483 años para ser exactos, al servicio de esta y otras sociedades.
Referente en América y desde donde se han formado hombres y mujeres en todas las áreas del saber.
La UASD es esa madre pobre, que a todos sus hijos e hijas cuando han tenido hambre de conocimiento, les ha dado de comer y a qué precio.
La universidad de las muchas luchas en busca de mejores reinvindicaciones para este pueblo y sus hijos e hijas en el pasado reciente paso de ser una academia manchada hacia afuera por las huelgas y el caos, así como la inoperancia en algunos aspectos, los avances tecnológicos, especialmente en su plataforma digital, pasó a convertirse en una academia ordenada, con dirección, con timón y con números y logros medibles. Partiendo de este principio por primera vez en la UASD nos damos cuenta, que las mujeres son mucho más disciplinadas y entregadas.
Así lo ha venido demostrando la actual gestión que encabeza la Dra. Emma Polanco Melo, quien goza del buen prestigio de ser la primera mujer rectora en lo que lleva de vida la universidad primada de America, como también en su haber ser la responsable de erradicar la mala imagen como muchos veían la uníversidad hacia afuera, especialmente sus enemigos, esos que siempre han querido privatizarla, o en el peor de los casos cerrarla.
Y es ahí donde con un conjunto de hombres y mujeres que no descansó, la imagen de la UASD para que en lugar de mermar se elevó.
Ahora que la universidad se aboca a sus elecciones a realizarse la tercera semana de junio, surgen muchas cuestionamientos y posibles escenarios de quien podría ocupar por méritos y preparación el espacio de la Dra. Polanco? Por lo que nace la pregunta a seguido de quienes acompañaron a la saliente rectora a cosechar los láureos y luces que hoy exhibe la UASD.
Dentro de este equipo, sobre sale el nombre del dr. Jorge Asjana David, neurocirujano, un académico que conoce la UASD y ha formado parte de sus transformaciones.
Hoy la universidad tiene paz, erradicó la cultura de reclamar derechos mediante la quema de neumáticos, se centró en la transparencia, goza de mayor control, así como el no ruido de casos sonoros típicos en otras gestiones que ya ustedes saben y qué no es necesario mencionar.
No se cambia de caballo al cruzar el rio y en los hombros del dr. Jorge Asjana y su equipo está la responsabilidad de continuar encaminando la universidad por el clima de estabilidad, buena reputación, su compromiso social de formar mejores profesionales, partiendo de la calidad de profesional que es el dr. Asjana, el país contará con una gran cosecha especialmente en él área de la salud ¿ Por qué Asjana para la UASD?
El Maestro Jorge Asjana David es Doctor en Medicina, egresado de nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Se especializó en Cirugía General en el Hospital Docente Padre Billini, donde ingresó como residente y caló hasta convertirse en Jefe del Departamento de Cirugía, es decir a dirigir la unidad en la que entró como apenas un estudiante. Fue, además, presidente del Colegio Dominicano de Cirugía, lo que nos habla del gran reconocimiento del que goza entre sus pares. Es un gerente provado.
Un su dilatada carrera docente, el Doctor Jorge Asjana David ha sido profesor de la cátedra de Anatomía Humana, de la Escuela de Ciencias Morfológicas; y de la cátedra de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, ingresando como monitor para luego ser Profesor Ayudante, Profesor Adscrito, Profesor Adjunto y actualmente Profesor Titular y de Posgrado en Cirugía en el Hospital Docente Padre Billini.
Jorge Asjana ha desarrollado una fructífera carrera en la gerencia académica de nuestra Universidad Primada de América. En ese sentido, fue dos veces Director de la Escuela de Ciencias Morfológicas, dos veces Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y dos veces Vicerrector Docente, reeligiéndose en cada una de las ocasiones con el apoyo más amplio del Claustro Elector.
Actualmente, Jorge Asjana es el Director General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Institución, donde viene realizando una importantísima gestión en el establecimiento de relaciones estratégicas con universidades e instituciones tanto nacionales como internacionales para el beneficio académico de nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo.
Durante más de 40 años de servicios ininterrumpidos, el Doctor Jorge Asjana David ha hecho carrera docente, académica y gerencial; se ha formado intelectualmente y preparado para seguir sirviendo a nuestra Universidad, para dirigirla por senderos de eficiencia, transparencia, calidad y excelencia.
La suerte está echada y la calidad probada, es tiempo de seguir luchando por esa UASD, de Amin Abel, Narciso Gonzalez, Flavio Suero, Orlando Martinez Howley, esa la universidad que ha sido la cobija de muchos que han transformado su realidad y la de su entorno.
Es tiempo de cuidar la UASD de que no caiga en manos de piyos, de gente que busca monopolizar la educación superior del país, de gente sin capacidad, pero con habilidad e intensiones mal sanas de malograrla.
No importa que desde una posición de ministro, los intrusos sean juez y parte violando las disposiciones del presidente de dejar que los procesos fluyan de manera orgánica !Lo académico vencerá a la demagogia!
Por su capacidad y por buen gerente, el Dr. Asjana es el sustituto idóneo para continuar en la rectoría de la primada de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario