Debido a que la nueva ola de tecnología para medios llega cuando hay empresas periodísticas en crisis y que no logran adaptarse al ámbito digital, la Sociedad Interamericana de Prensa invita la conferencia SIPConnect 2022 que se celebrará del 15 al 17 de marzo en donde presentará, según sus oraganizadores, un programa rico sobre las nuevas tendencias de la transformación y del futuro de los medios.
Raymond Soto, director senior de Tecnología Emergente de Gannet / USA Today, abrirá las jornadas de trabajo el 15 de marzo a las 10 horas EST., sobre la nuevas narrativas que impulsó con éxito en grandes diarios de Estados Unidos. Lo acompañarán los anfitriones, Ernesto Kraiselburd, presidente del Instituto de Prensa de la SIP; Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Internet y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP.
El 16 de marzo, Amy Adams Harding y Anntao Díaz, ejecutivos de Google, se enfocarán en herramientas de analítica en tiempo real disponibles para los medios.
También se discutirá sobre Gaming y los E-Sports, para captar nuevas audiencias y apuntalar la sostenibilidad de los medios.
Erika Johana Zamudio y Gonzalo Reátegui Otero presentarán un caso de estudio sobre el Grupo El Comercio de Perú y su sistema de suscripciones digitales. Carlos Andrés Ardila de Protecmedia pondrá énfasis sobre cómo monetizar mejor a las audiencias.
El 17 de marzo, Mike Blinder, director y propietario de Editor & Publisher, mostrará 10 estrategias exitosas de medios estadounidenses. Eduardo Tessler disertará sobre Estrategias de Audience Revenue. También se presentarán tres casos de monetización de contenidos, incluidas newsletters de éxito y generación de nuevos ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario