miércoles, 6 de abril de 2022

Dan apertura a la primera Agencia Dominicana de Prensa; confencistas y panelistas debaten los desafío del periodismo de futuro


Este martes fue aperturada la primera agencia dominicana de prensa (ADPRESS),  creada según su directiva, con el objetivo de ofrecer información inmediata para promover el país a trpresemmde reportajes, y entrevistas con  línea editorial independiente.


La inauguración fue realizada en el marco de la celebración de "El Día Nacional del Periodista", y durante la primera “Cumbre ADPRESS 2022”, que tuvo como  título Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”.


La agencia, que estará dirigida por el periodista de larga data, Luis Cárdenas, tendrá como presidenta a Camila Contreras, y Ángel Puello, vicepresidente.


El equipo de periodistas que  acompañará a la directiva está integrado por los periodistas; Claudia Fernández, Victoriano Núñez Germán, Claudio Cabrera, Juana De Jesús Burgos, Emilia Evangelista y Patricia Pérez Díaz, y Robert Romero.


La presidenta de ADPRESS, Camila Contreras,  en su discurso de presentacion, indicó que la organización busca crear una plataforma para democratizar la información y resaltar a la República Dominicana con su historia, cultura, actividades sociales, económicas, deportivas y sus diversas manifestaciones políticas.


“Desde ADPRESS tenemos el fuerte compromiso de aportar al país a través de nuestra línea editorial para fortalecer la democracia, los sectores productivos de la economía nacional y ayudar a promover posibles soluciones de los principales problemas sociales que afectan la sociedad dominicana”, explicó Contreras.


De su lado Luis Cárdenas, director ejecutivo de  ADPRESS, expresó que “esta nueva agencia de prensa reflejará en sus informaciones la diversidad cultural de la República Dominicana, esforzándose para garantizar la credibilidad de su línea informativa”.


Y agregó que ADPRESS “nace con el gran reto de servir informaciones de primera mano para garantizar que los ciudadanos puedan mantenerse orientados e informados con los principales temas de interés”.


La Cumbre ADPRESS 2022 contó con la presencia de cinco conferencistas internacionales y varios panelistas, entre ellos dominicanos, quienes compartieron temas de interés, así como experiencias,  vivencias y debates, sin faltar los consejos para los profesionales que se inicician en esta carrera, y para los estudiantes de comunicación que se dieron cita en el evento.


El primer conferencista en disertar fue Manuel Pérez Bella, director de la agencia EFE para República Dominicana y Haití, quien habló de “La información, el papel y la responsabilidad de las agencias de noticias en el mundo de hoy”, y el panel estuvo a cargo de los destacados periodistas Oscar López Reyes, Itania María y Erica Santelice.

Martín Ramírez Dávila, jefe de información de Radiotelevisión Veracruz, realizó una excepcional exposición sobre “Los Retos de la prensa frente al narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos”, donde mostró en síntesis los escalofriantes datos estadísticos, en donde según los informes oficiales, han resultado muerto cientos de periodistas a manos del crímen organizado. Así como los casos de desaparición, las amenazas a reporteros y el contubernio que suele suceder de parte del Estado y la justicia con el crimen organizado.

Erick Cuesta, estuvo como parte de los conferencistas de la Primera Cumbre, y trató el controversial tema de "Periodista Vs Influencer"

La conferencista Marián de la Fuente, directora y presentadora del show de televisión “De Buena Fuente”, de Café Caracol expuso sobre “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Síguenos en nuestras redes

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook